
La diabetes tipo 1 NO se trata o se "cura" con hierbas o alimentos, POR FAVOR no crea todo
El día de hoy, me uno a varios activistas Latinoamericanos para hablar acerca de este importante tema. Hace un par de días, en Puerto Rico en un programa y canal nacional importante se hizo una cuña acerca de como la diabetes tipo 1 podía ser tratada por medio de batidos herbales, los cuales iban a disminuir los niveles de azúcar en sangre y "solucionar" la condición. Sí bien es cierto esto ocurrió en Puerto Rico y no acá en Costa Rica, este tipo de comentarios, programas, r


Diabetica Solutions en "Diabetes Stories", no podemos con tanta la emoción!!
El día de hoy queremos compartirles el blog post de la Sra Riva Greenberg, quien es la autora y fundadora de Diabetes Stories, en la cual habla acerca de la vida con diabetes tipo 1 y tipo 2,además de esto, Riva es autora de múltiples libros en los que aborda lo es que es verdaderamente vivir con diabetes tipo 1, es la ganadora del "Lecture Award for diabetes education and advocacy by the International Diabetes Federation World Congress," esto entre muchos otros grandes logro


¿Qué es el índice glicémico? y ¿Cómo afecta nuestras glucémias?
Cuando vivimos con diabetes tipo 1 o diabetes tipo 2, la alimentación y los productos que consumimos diariamente van a estar directamente relacionados a nuestras glicémias. En ocasiones calcular en índice glicémico y entender como va a actuar en nuestro cuerpo puede verse complicado, es por esto que hoy tenemos el placer de invitarlos a la charla de la "Asociación Día Vida, Pro diabéticos de Costa," este próximo sábado 22, en la cual se nos estará hablando y educando al respe

MasterLab 2017, una increíble experiencia de aprendizaje
Tal y como les comentamos en días anteriores, el pasado fin de semana tuvimos la maravillosa oportunidad de asistir al MasterLab 2017 organizado por La Diabetes Hands Foundation, en colaboración con @NovonordiskUS, @Merck y @Lilly Diabetes. La actividad se llevo a cabo en la ciudad de Oakland, Estados Unidos. En la presente actividad, participamos personas de distintos lugares de Estados Unidos y tres Latinoamericanas (Costa Rica, México y Venezuela), todos con el factor comú